Diseñadora integral de la Pontificia Universidad Católica de Chile / Diseño de experiencias educativas y sociales / Producto editorial, gráfico y web.

tokyo – STGO

ENG

/

ESP

Poster PM (2018)

Este póster es una reflexión visual sobre el material particulado respirable (MP) que contamina el aire en la ciudad de Santiago de Chile. / Para lograr la visualización, este póster fue generado a través de un código en Processing que procesa la cantidad de MP por día en un mes con datos extraídos del Ministerio del Medio Ambiente. / Idea, programación y diseño.

Poster “Mil formas y colores” (2024)

En el marco del Festival Esculturas-Juegos de Nube Lab, una de las instalaciones fue El mapa de las papas, liderada por las artistas Francisca Torres y Laura Castañeda. Esta experiencia invitaba a los participantes a descubrir la diversidad de las papas nativas mediante un proceso de estampado de un poster con diversas siluetas de papas. / A través de la exploración de coordenadas y la resolución de acertijos, los visitantes recorrían una mesa que evocaba la geografía del archipiélago de Chiloé, donde iban timbrando papa por papa dándole detalles a las formas y aprendiendo sobre ellas, para luego obtener un póster que celebraba la riqueza y variedad de este tubérculo. / El póster tuvo la funcionalidad de ser dispositivo guía durante la actividad. / Diseño gráfico (impresión en risografía).

Informe “De un arte para mirar, a un arte para jugar” (2024)

En 2023, en Nube Lab, llevamos a cabo la primera edición del Festival de Esculturas-Juegos, una experiencia con obras diseñadas para ser exploradas, tocadas y disfrutadas de manera activa. Este festival invitó a las personas a crear, aprender y jugar juntas. / En 2024, en el marco de Ediciones Nube Lab y bajo la investigación de Consuelo Pedraza, lanzamos el informe de la primera versión del festival. Este documento recoge el impacto del evento y profundiza en cómo el arte puede contribuir a la regeneración de los espacios públicos, fortalecer los lazos sociales y fomentar el bienestar a través del ocio compartido. / Diseño editorial.

Diseño gráfico para “La carpa de la medusa” (2024)

La carpa de la medusa es un proyecto liderado por Paula de Solminihac en co-producción con Nube Lab, concebido como un aula abierta que habilita el encuentro y el aprendizaje en torno al arte, la ciencia y la educación socioambiental en sectores costeros. Su arquitectura, ligera y fluida, se inspira en la figura de la medusa, un símbolo de resiliencia y adaptación frente a los desafíos del cambio climático. / Esta imponente estructura se distingue por su tela blanca y franjas naranjas que conectan cada segmento de la carpa. Estos elementos visuales fueron la principal inspiración para su identidad gráfica, buscando un diseño que dialogara armónicamente con la arquitectura de la instalación. / Diseño gráfico.

Diseño de información para el libro y la exposición “Entre líneas” (2023)

Entre líneas es un proyecto desarrollado por las investigadoras y arquitectas Fabiola Solari Irribarra, Bárbara Rozas Reinecke, Valentina Rojas del Pozo, Javiera Rodríguez Larrea y Manola Ogalde Gutiérrez, que busca visibilizar el trabajo de las mujeres en la arquitectura moderna de Chile. La investigación tiene como objetivo contribuir a una crítica justa y equitativa sobre el rol histórico de las arquitectas mujeres en el país, proponiendo una relectura de la historia de la arquitectura chilena entre líneas. / Para este proyecto, desarrollé dos piezas analíticas que contextualizan el quehacer de las arquitectas: Una línea de tiempo, que sitúa su trabajo dentro de un marco histórico y político, y un mapa de relaciones, que vincula a las arquitectas entre sí y con otros actores relevantes del ámbito. / Estas piezas fueron contribuyeron a la explicación y análisis de la investigación en dos instancias: La exposición realizada en Barco Galería para la Arquitectura, ubicada en el centro de Santiago, Chile y la publicación del libro con Ediciones UC, que recopila y profundiza los hallazgos de la investigación. / Diseño de información.

Diseño para Festival de Esculturas-Juegos (2023-2024)

El Festival de Esculturas-Juegos es una iniciativa creada y organizada por Nube Lab, con dos ediciones realizadas en el Parque Padre Hurtado. Esta experiencia se integra de obras diseñadas para ser exploradas, tocadas y disfrutadas de manera activa, invitando a las personas a crear, aprender y jugar juntas. / Para este proyecto el diseño se llevó a cabo desde la identidad gráfica, experiencia del usuario, productos editoriales para ser usados durante el recorrido y un sitio web que alberga toda la información del festival. / Diseño gráfico, editorial , experiencia y web.

Identidad gráfica para Nube Lab (2021)

Nube Lab es un laboratorio de procesos creativos para el aprendizaje en Chile, que lleva experiencias artísticas a diversos contextos con el propósito de desarrollar capacidades creativas, sensibles y críticas en todas las personas. / En 2021, llevé a cabo la renovación de su identidad de marca, un proceso que incluyó la actualización del logotipo y el desarrollo de elementos gráficos complementarios para fortalecer su imagen visual. Esta renovación buscó reflejar de manera más clara y contemporánea la misión y valores de Nube Lab. / Además, diseñé y desarrollé el sitio web, asegurando una experiencia digital coherente y alineada con la nueva identidad visual, facilitando el acceso a la información y las actividades de la organización. / Diseño gráfico, editorial y web.

Sitio web Escuela Nube (2022)

En 2020, la fundación Nube Lab, dedicada a fomentar la creatividad en niños y niñas de Chile, enfrentó la interrupción de sus programas presenciales debido a la pandemia. Para continuar su misión y seguir llegando a sus usuarios, nació Escuela Nube, una plataforma educativa online que ofrece un amplio catálogo de actividades que combinan el arte con un enfoque interdisciplinario del conocimiento. / Además de las actividades, el sitio proporciona diversas herramientas diseñadas para transformar cualquier espacio en un entorno creativo, incluyendo música, juegos y recursos didácticos que enriquecen la experiencia de aprendizaje. / Diseño y desarrollo web.

cnromero.com

Diseñadora en Japón y Chile.

2025

Let’s work together.
Write me at:
[email protected]